Popping
El popping es
un baile urbano, perteneciente a los llamados "Funk Styles", que se
basa en la contracción de los músculos al ritmo de la música,
combinándolo con diferentes posturas y efectos visuales.
Origen
Su
origen se sitúa en la costa oeste de EE.UU en los 70. Se da al bailarín
Boogaloo Sam como el creador de este baile en Freno, California. Solía
bailar otro estilo de baile funk llamado "Campbellocking" y hacer el
robot que el mimo Robert Shields mostraba en su programa de television "Shields and Yarnell".
Según cuenta Boogaloo Sam en el documental "Underground Dance Masters:
Final History of a Forgotten Era", de pequeño bailaba de forma muy
divertida en las fiestas caseras de su padre, haciendo boogaloo, un
baile muy común en ese momento y que el describe como menear el cuerpo
con ondas y desplazamientos. Una noche quiso crear un baile nuevo
mezclando boogaloo con contracciones del cuerpo que el denomino
"popping". De esa mezcla de boogaloo y popping creo su estilo particular
de baile que denomino "electric boogaloo". Como buen bailarín fue
fomentando y ganando fama en house parties y tuvo la oportunidad de
crear un grupo de baile y hacer un show en el programa de televisión Soul Train.
En un primer momento se llamaron "Electric Boogaloos Lockers" ya que
mezclaban su estilo de baile con el "Campbellocking". Un año después en
1977 acortaron el nombre a "Electric Boogaloos".
Durante la era del breaking, los b-boys comenzaron a poner el popping y el locking en
su baile gracias a programas como el "Soul Train". Mr. Wiggles dice,
que desde que la gente en N.Y. adoptó el popping y lo volvió más "funky"
y algo diferente del popping original, la gente comenzó a llamarle
electric boogie en lugar de popping. Aunque ese comentario acerca del
electro boogie es diferente a comentarios de otras autoridades del
b-boying.
No hay comentarios:
Publicar un comentario